• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Presentación del programa 
La educación es la principal herramienta para impulsar una sociedad equitativa, justa, respetuosa de la diversidad 
social y cultural.  
Es por ello, que la Nueva Escuela Mexicana tiene como objetivo promover un aprendizaje inclusivo, pluricultural, 
colaborativo, equitativo y de excelencia a lo largo de la trayectoria de formación de las y los mexicanos, 
garantizando las mismas oportunidades de aprendizaje para todos y todas. Asimismo, asume la educación desde 
el humanismo, postulando a la persona como eje central del modelo educativo y considerando al estudiante como 
un sujeto moral autónomo, político, social, económico, con personalidad, dignidad y derechos. 
Por lo tanto, el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior (MCCEMS), se centra en el desarrollo 
integral de las y los jóvenes para la transformación de la sociedad, y busca desarrollar en el educando el aspecto 
emocional, físico, moral, artístico, social y cívico en su historia de vida; lo que permitirá que sean capaces de 
conducir su futuro con bienestar, pertinencia social, conscientes de su entorno social, económico y político, que 
estén dispuestos a participar de forma responsable en las soluciones de las problemáticas que los aquejan, pero 
también en los procesos democráticos. 
El CONALEP incorpora en su Modelo Académico, los preceptos establecidos en el MCCEMS, según el Acuerdo 
número 17/08/22 y conforme a lo establecido en su Decreto de Creación, misión y visión.